Subscribe Twitter Facebook
Mostrando entradas con la etiqueta Steve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Steve. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de octubre de 2011

El mundo del deporte reacciona tras la muerte de Steve Jobs

A pesar de ser una figura que poco tenía que ver con el deporte, la muerte de Steve Jobs ha provocado reacciones también en este ámbito.
Nada más conocerse el fallecimiento del fundador de Apple, el mundo del deporte se sumó al reconocimiento hacia una de las figuras de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI. Aquí están algunas de las reacciones recogidas a través de Twitter y Facebook.
Andrés Iniesta (FC Barcelona): ”Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. No quedes atrapado en el dogma, que es vivir como otros piensan que deberías vivir. No dejes que los ruidos de las opiniones de los demás acallen tu propia voz interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje para hacer lo que te dice tu corazón y tu intuición.” Steve Jobs 2005. Descansa en Paz”
Enzo Maresca (Málaga): ”Todo el mundo de pie para aplaudir al grande y único #stevejobs.Gracias! Tutti in piedi per applaudire al grande e unico #stevejobs. Thanks!”
Álvaro Arbeloa (Real Madrid): “DEP RT @Haiku_T Pues eso… RT @cduranca: Muere Steve Jobs, el Leonardo da Vinci del Siglo XX”.
Sneijder (Inter de Milán): “R.I.P Steve Jobs”
Falcao (Atlético de Madrid): “Perdimos a un genio que impactó a nuestra generación. Steve Jobs… Gracias”
Marc Crosas (Volga): ”Despertar a media noche y enterarse de la muerte de un genio como Steve Jobs desde uno de sus inventos… RIP”
Ronaldo: “R.I.P Steve Jobs”
Lance Armstrong: “Desolado al conocer la muerte de Steve Jobs. Tuve la oportunidad de coincidir con él en varias ocasiones. RIP”
FUENTE: lafarandula.mx

Los nuevos desafíos de Apple ante la ausencia de Steve Jobs

Ampliamente alabado como uno de los grandes empresarios de de la historia, Jobs había entregado en agosto las riendas de Apple al veterano director de operaciones Tim Cook.
Muchos analistas creen que la compañía está bien parada a futuro, pero su muerte aún plantea muchas preguntas:
¿Puede Apple tener éxito sin Jobs?
Jobs fue famoso (algunos dicen que no de la mejor manera) por mantener un férreo control sobre cada paso del proceso de desarrollo de un producto, desde su concepción a su ejecución: tanto el Macintosh, el iPod, el iPhone como el iPad brillaron todos con su singular sensibilidad de diseño.
Aún así, inversiones y clientes fueron asumiendo la idea de un Apple sin un líder histórico  Desde enero del 2011, cuando Jobs tomó su tercera licencia médica y Cook quedó al mando otra vez, muy pocos esperaron que regresara al trabajo de tiempo completo. Pero la compañía siguió siendo respaldada por el mercado.
Apple tiene muchos productos nuevos en espera y podría haber algún tropiezo en el corto plazo. Pero no está claro si la brillantez de Jobs como visionario de productos y su perfil de gran vendedor   puede ser heredada.
La tibia reaccición a la primera gran la presentación de Cook el martes podría considerarse una señal de advertencia.
¿Qué pasará con el precio de las acciones de Apple?
La salud de Jobs ha sido un tema a seguir por los inversores desde hace años ( le diagnosticaron cáncer en el 2004), pero no impidió que las acciones de Apple se dispararan.
El mercado se movió poco cuando Jobs anunció en agosto que dimitía como presidente ejecutivo y apenas lo hizo en las horas posteriores al anuncio de su muerte.
Los mayores factores que afectan a las acciones actualmente son la fiabilidad de su línea iPhone iPad y cómo la compañía responde al desafío de Google y Amazon.com en el mercado de los teléfonos inteligentes.
¿Cuál es el legado de Jobs?
Jobs está considerado unos de los mejores presidentes ejecutivos de la historia, a la par de Henry Ford y otros gigantes del mundo corporativo estadounidense.
Y uno de sus logros mayores fue catapultar a Apple al liderazgo global no una vez, sino dos. Tras fundarla con Steve Wozniak en 1976  y lanzar el Apple II y el Macintosh, se fue de la empresa en un sonado enfrentamiento con el presidente ejecutivo que él había elegido, John Sculley.
Cuando Jobs regresó en 1997, la supervivencia de Apple estaba en duda, pero transformó radicalmente una fabricante de ordenadores que se estaba quedando obsoleta. Hay pocos ejemplos en cualquier campo de un segundo acto tan fabuloso.
Mientras tanto, Jobs compró Pixar en 1986, que entonces apenas era más que un experimento en tecnología digital de animación. La compañía se convirtió en una fuerza arrolladora y cuando fue adquirida por Disney en el 2006, Jobs pasó a ser el principal accionista del gigante del entretenimiento.
De nuevo, hay pocos casos de un presidente ejecutivo que convirtió un proyecto lateral en una historia de innovación a nivel mundial y un éxito empresarial.
Algunos pocos críticos de Jobs dicen que el Macintosh usa tecnología mayormente prestada y que más allá de eso lo único que Apple aportó al mundo es un teléfono de diseño y un reproductor de música mejorado.
Pero muchos del mundo de la tecnología y de afuera de él creen que su impacto en la sociedad y la cultura ha sido monumental. Llevó a millones de personas a adoptar la tecnología digital, los medios online y las comunicaciones móviles de formas que no habían sido utilizados.
¿Cambiará Apple bajo la batuta de Cook?
Aunque tanto Cook como Jobs ganaron una reputación de perfeccionistas exigentes, se considera que es más fácil trabajar con el sucesor de Jobs. Mientras que el fundador de Apple tenía mala fama por el trato a sus empleados (como una famosa historia en la que despidió una empleada en un encuentro en un ascensor) su sucesor sería más proclive a consensuar.
Si Apple se transformará, y cuándo lo hará, bajo su dirección es una pregunta abierta aún. Pero el éxito de Cook en Apple se debe en gran parte a que comparte muchos de los rasgos de su jefe: perfeccionismo, una atención exhaustiva al detalle y una actitud inflexible en la mesa de negociación.
En los primeros días de Cook, Jobs tuvo que intervenir ocasionalmente en duras negociaciones de contenidos de medios. Pero tras años de exprimir concesiones a socios de producción en Asia y tres períodos dirigiendo el imperio en ausencia de Jobs, Cook tiene mucha credibilidad, y la confianza en su liderazgo es alta.
¿Quién más es importante en el éxito futuro de la compañía?
El gurú del diseño Jonathan Ives, el jefe de marketing Phil Schiller, y el jefe de software móvil Scott Forstall son los tres más importantes. Schiller sustituyó a Jobs en varios lanzamientos de productos, y considerando que Cook tiene un perfil más moderado, podría tener una mayor exposición pública en el futuro.
¿Cuál será el “nuevo producto” de Apple?
No faltan especulaciones sobre la dirección que Cook dará a Apple y si Jobs ha sentado las bases para lo que sería lo nuevo de Apple. De momento, los rumores de la industria se centran en algún tipo de intento concertado de remodelar la televisión.  Apple ha recogido frutos en el pasado entrando en industrias fragmentadas y estancadas (sobre todo la música y los teléfonos) para imaginarlas con innovaciones tecnológicas.
Muchos expertos dicen que la televisión y su confuso número de opciones está en su punto para una reinverción al estilo de lo simple es bonito de Apple.
Información basada en datos  Cable News Network
FUENTE: lafarandula.mx

viernes, 7 de octubre de 2011

Comentan las Celebridades vía Twitter la muerte de Steve Jobs

Diversos famosos expresaron a través de su cuenta de Twitter su sentir tras el fallecimiento del visionario californiano, quien murió este miércoles a los 56 años.
Barack Obama, Presidente de Estados Unidos: “Rest in peace, Steve Jobs. From all of us at #Obama2012, thank you for the work you make possible every day—including ours” (Descanse en paz, Steve Jobs. De todos nosotros en #Obama2012, gracias por el trabajo que haces posible todos los días, incluyendo el nuestro).
Felipe Calderón, Presidente de México: “El mundo ha perdido una de las mentes más visionarias de nuestro tiempo. Steve Jobs nos deja un ejemplo de lucha, inspiración y creatividad”.
Sebastián Piñera, Presidente de Chile: “En un memorable desayuno con Steve Jobs,en su casa de Palo Alto,lo invite y el acepto visitar Chie esta primavera. Su muerte lo impedira”.
Bill Gates, empresario y filántropo: “Estoy verdaderamente entristecido de saber de la muerte de Steve Jobs”.Mark Zuckerberg, creador de Facebook: “Steve gracias por ser un mentor y un amigo, gracias por enseñarnos que lo que construiste puede cambiar el mundo. Te extrañaré”.
Larry Page, CEO de Google: “Estoy muy, muy triste al escuchar la noticia sobre Steve. Fue un gran hombre con éxitos increíbles y una brillantez asombrosa”.
Jerry Yang, co-fundador de Yahoo: “Steve was my hero growing up” (Steve fue mi héroe mientra yo crecía).
Arnold Schwarzenegger, ex gobernador de California: “Steve vivió el sueño californiano cada día de su vida y cambió el mundo, y nos inspiró a todos”.
Arturo Sarukhan, embajador de México en EU: “EU y el mundo pierden con el fallecimiento de Steve Jobs a uno de los mas grandes innovadores de tecnologia e informacion de nuestro tiempo (sic.)”.
Justin Bieber RIP Steve Jobs – gracias a uno de tus inventos mi vida cambió. Serás extrañado, pero nunca olvidado”, escribió el artista canadiense en la cuenta oficial que mantiene en Twitter.
Raúl de Molina, conductor: “El fundador de Apple Steve Jobs murió hoy”.
Lili Estefan, conductora: “Falleció hoy el fundador de Apple #SteveJobs …. Se retiró recientemente por su padecimiento de cáncer #QueTriste”.
“Murió Steve Jobs… Un visionario, un poeta de la tecnología. Descanse en paz. Como dice un amigo, los genios no deberían morirse nunca”, escribió el cantante Alejandro Sanz.
“RIP Steve Jobs”, dijo Ricky Martin y después escribió un mensaje en inglés que decía: “De dónde provendrá la emoción, no veremos a otro como tú en esta vida, gracias por todo Steve”.
Otro que optó por escribir en inglés fue Ricardo Montaner: “Steve Jobs está en el cielo”, dijo el cantante.
“Steve Jobs…..descansa en paz…..iGenio!!!!”, dijo el compositor Gianmarco.
“Es triste pero La muerte se vuelve relativa cuando dejaste tantas cosas en este mundo q te inmortalizan #RipStevejobs”, escribió la cantante Dulce María.
“Mi corazón está con la familia de Steve Jobs. ¡Qué inspiración fue para nosotros y qué tipo de visionario creativo para el mundo! Te extrañaremos”, escribió Eva Longoria.
Incluso celebridades como Paris Hilton y Kim Kardashian dedicaron palabras para Jobs.
“Estoy muy triste por la noticia de Steve Jobs. Era un genio y una de las personas más innovadoras en el mundo. Cambió el mundo de muchas maneras Q.E.P.D”, dijo Hilton.
“¡Wow Steve Jobs murió! ¡Era un hombre brillante!”, dijo Kardashian.
“Tuve el honor de trabajar para él y conocerlo. Era nuestro Edison. Q.E.P.D. Steve Jobs”, escribió el actor y director Albert Brooks.
“Mi corazón llora por todos los que trabajaron con Steve y quienes lo amaban, especialmente mi amiga Laurene y sus hijos”, escribió Maria Shriver.
“Que descanse en paz Steve Jobs. No puedo creer que se haya ido. Llevo una pequeña parte de él en mí bolsillo todos los días”, escribió la actriz Martha Plimpton.
“Que descanse en paz Steve Jobs. Su genio vivirá en las próximas generaciones”, dijo el actor Neil Patrick Harris.
“Steve Jobs. A nombre de cada soñador sentado en su garaje que esté lo suficientemente loco como para cambiar el mundo, serás echado de menos”, dijo el creador de “Lost” Damon Lindelof.
“#RIP #SteveJobs, gracias por revolucionar la forma en la que escuchamos música. Tu visión nunca será olvidada”, escribió la Academia de la Grabación, que otorga los Grammy.
“Q.E.P.D. Steve Jobs. Lo más cercano que teníamos a Tony Stark”, dijo el actor Patton Oswalt.
“También estoy triste por Steve Jobs pero SteveJobs2 estará disponible en un mes”, dijo el actor Eli Roth.
“Rayos. Q.E.P.D. Grax por todo lo que nos diste. La vida es corta, hay que vivirla”, escribió el rockero Benji Madden.
“Hemos viajado en el barco de Steve Jobs. Ahora debemos aprender a navegar, nunca olvidaremos a nuestro capitán”, dijoAshton Kutcher.
“No puedo decir lo triste que estoy por las noticias sobre el gran Steve Jobs. Era realmente uno de los artistas más prolíficos y de las personas con el pensamiento más avanzado que haya conocido el mundo. Mis oraciones está con su familia y con aquellos que tuvieron la suerte de conocerlo”, escribió Mila Jovovich.
FUENTE: lafarandula.mx

jueves, 6 de octubre de 2011

Apple perdió a Steve Jobs


La empresa Apple anunció en su propia página que el genio mas grande de Apple murió a los 56 años de edad por cáncer.
Steve Jobs, quien como fundador y director de Apple Inc. fue el primero en introducir la computadora como un artefacto doméstico de uso masivo y revolucionó la industria de la música con el iPod, murió el miércoles, informó la compañía. Tenía 56 años.
“Nos entristece profundamente anunciar que Steve Jobs falleció hoy”, dijo la empresa en un escueto comunicado.
“La brillantez, la pasión y la energía de Steve fueron la fuente de incontables innovaciones que enriquecen y mejoran todas nuestras vidas”, expresó Apple. “El mundo es inconmensurablemente mejor debido a Steve”.
Sufrió de cáncer desde el 2004 y recibió un trasplante de hígado a comienzos del 2009.
Jobs fue un pionero en la transformación de la computadora: de una curiosidad fabricada por jóvenes aficionados a un artefacto doméstico de primera necesidad, aunque sus computadoras Macintosh eventualmente perdieron casi toda su participación de mercado ante las PC que contaban con el sistema operativo Microsoft Windows.
Guió a Apple, convirtiéndola de una empresa rudimentaria de dos empleados en un gigante de Silicon Valley, especialmente después del lanzamiento de la Apple II, la primera computadora de uso masivo.
Su surgimiento hace 30 años obligó a IBM Corp. y a otros competidores a esforzarse por igualarla.
Jobs era un hombre carismático y expresivo, un vendedor por naturaleza y un oráculo de su industria que parecía intuir las necesidades de los consumidores antes que ellos mismos.
Solía subir al escenario en las ferias y eventos de Apple en jeans, zapatos deportivos y suéteres negros, hechizando a la audiencia con sus más recientes innovaciones y concluyendo siempre con una presentación final precedida con la frase: “Hay un asunto más”.
Su insistencia en la estética minimalista, el diseño cuidadoso y el uso de materiales de alta calidad hizo que los artefactos de Apple sean calificados como de alto calibre. También justificó los altos precios, aunque eventualmente la competencia le obligó a bajarlos.
En una entrevista para un documental transmitido en 1996 por la televisión estadounidense, Jobs recordó cómo creció en la década de 1970 y cómo su generación prefería la poesía en lugar de las finanzas.
“Creo que eso fue maravilloso y creo que ese mismo espíritu puede ser introducido en productos, y que esos productos pueden ser vendidos a gente que apreciará ese espíritu”, comentó.
En privado, sin embargo, otros lo calificaban de jefe autoritario y errátil que hacía exigencias irrazonables y humillaba a sus empleados. Su biógrafo Alan Deutschman lo calificó de “emocionalmente inestable y excesivamente errátil”.
En su vida personal, Jobs negó por dos años ser el padre de Lisa, quien fue hija de su novia Chrisann Brennan y que nació en 1978. Años más tarde, bautizaría a un modelo de computadora con ese nombre.
El carisma y fortaleza de Jobs parecían invencibles. Uno de sus ingenieros comentaba que en su presencia se creaba un “campo de realidad distorsionada” porque, en persona, era capaz de convencer a cualquiera sobre cualquier cuestión, aun cuando uno volviera a discrepar en cuanto él se iba.
Steven Paul Jobs nació el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, hijo de Joanne Schieble -para entonces una estudiante de posgrado soltera- y Abdulfattah Jandali, un estudiante originario de Siria.
Fue entregado en adopción a Clara y Paul Jobs, quienes alentaron su afición por la electrónica.
Se graduó de la secundaria en 1972 y se inscribió en la universidad Reed College en Portland, Oregón, pero pronto abandonó los estudios.
Le sobreviven su hermana Mona Simpson, su hija Lisa Brennan-Jobs, su esposa Laurene Powell y sus tres hijos Reed, Erin y Eve.
FUENTE: lafarandula.mx

Muere Steve Jobs, hombre que transformó los hábitos de varias generaciones


Steve Paul Jobs, cofundador y presidente de Apple Computer, uno de los mayores innovadores en la industria informática, ha fallecido este miércoles después de transformar los hábitos de consumo de varias generaciones con productos como el iPod, el iPhone o el iPad.
Fuentes de la compañía confirmaron este miércoles su muerte, un día después de que su sucesor en la empresa, Tim Cook, presentase la ultimas novedades de Apple.
Jobs deja como últimas aportaciones a la tecnología la nueva versión del Iphone, el 4S; las quinta versión del sistema operativo iOS5; su sistema de almacenamiento virtual, iCloud, y el asistente de voz para el nuevo teléfono, Siri.
Jobs revolucionó el mundo de los ordenadores con el lanzamiento del Macintosh y en el siglo XXI la industria de consumo con tres de los aparatos electrónicos más exitosos de la historia: el iPod, el iPhone y el iPad.
Con información de EFE.
FUENTE: lafarandula.mx